Crédito Preferencial COVID-19 para Grandes Empresas
La crisis sanitaria a la que se ha visto expuesta el mundo y nuestro país no solo ha afectado nuestra salud, sino que también todo lo que tenga que ver con la vida social, la economía y el desarrollo.
En Chile, hay 7.525 contagiados con COVID-19 y 82 muertos hasta el momento. Situación que, según el gobierno, seguirá empeorando , puesto que cada dia sigue aumentando la cantidad de personas contagiadas y fallecidas.
Es por esta razón, que se han creado distintas medidas para evitar la propagación masiva del Coronavirus y mitigar los distintos efectos negativos que ha causado en la economía chilena.
Una de las principales medidas es la del Plan Económico presentado por el Gobierno, el cual busca entregar seguridad a Pymes, trabajadores independientes e informales y sus familias.
Con la economía mundial en recesión que afecta a las empresas nacionales y multinacionales, sobre todo aquellas grandes empresas con ventas sobre 1 millón de UF, el Mandatario Sebastián Piñera ha implementado una serie de medidas que buscan levantar a estas empresas que se encuentran en problemas.
Nuevas medidas para grandes empresas en palabras del Presidente
El mandatario en el punto de prensa comentó que busca «crear los mecanismos para que el propio sector privado pueda proveer la liquidez que esas empresas requieran, a través de algo que hay que establecer por ley, que es una figura de un crédito con suprapreferencia»
Básicamente, se creará un sistema de créditos preferenciales, que se genera entre las empresas y sus acreedores, pero que el estado entrega las herramientas y disposición legal, para hacer viable esta situación a través de créditos con suprapreferencia.
¿Qué quiere decir esto?
«El que preste recursos a estas grandes empresas en estos tiempos difíciles tenga una preferencia respecto de los acreedores antiguos.” explicó Piñera.
Es decir..
«Que a ese acreedor que presta dinero en esas circunstancias se le pague primero que a los demás. Con esto, los nuevos acreedores que van a poner capital de trabajo nuevo, fresco, necesario para enfrentar una crisis que ha significado que por muchos meses empresas no hayan podido vender prácticamente nada, van a tener una preferencia y, por tanto, va a ser pagado con anticipación.» afirmó el mandatario.
Está linea de credito COVID-19 tendrá las siguientes condiciones:
Revisa la declaración y el plan económico completo aquí:
[VIVO] PlanEconómicoDeEmergencia https://t.co/IiuQhyULg2
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) April 12, 2020