Medidas de seguridad sanitaria para evitar contagios de COVID-19 en Minería
En plena pandemia por el Coronavirus el mundo ha cambiado, la actividad productiva, comercial y social ha ido disminuyendo hasta alcanzar casi su plena detención. Ejemplo de esto, son la detención de faenas, cierre de comercios y cuarentenas obligatorias con distanciamiento social.
Chile no se ha quedado atrás y distintos rubros se han detenido, como por ejemplo el hotelero o minero. Distintas mineras han detenido sus faenas por contagios de COVID-19 o porque quieren prevenirlo. Entre estas encontramos cupríferas como Codelco o Teck.
No obstante, algunas mineras se mantienen funcionando pero con una cantidad de trabajadores menor. Para hacer esto, se han impuesto estrictas medidas de seguridad para resguardar la salud de los trabajadores y mantener la actividad minera operando, ya que finalmente esta da gran soporte económico al país.
Entre estas medidas de seguridad sanitaria encontramos:
- Teletrabajo para todo aquel que no sea estrictamente necesario su presencia en las plantas.
- Grupos de riesgos deben quedarse en casa: Adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, quienes vivan con personas en grupos de riesgos.
- Entrega y uso obligatorio de implementos de seguridad y protección contra el Coronavirus.
- Toma de temperaturas al inicio de la jornada. En algunas, como lo es el caso de la minera Los Bronces, cada trabajador previo a al inicio de la jornada debe tomarse la temperatura y llenar un formulario online de síntomas, así pudieron detectar el primer contagiado con COVID-19 y evitar que este fuera a la planta.
- En el transporte, casinos o cafeterías, los trabajadores deben sentarse separados y sin contacto entre ellos.
- Limpieza de áreas comunes y vehículos de transporte.
- Prohibición de reuniones, aglomeraciones y mantener distancia.
Con estas medidas, las mineras pueden seguir funcionando sin problemas y sin poner en riesgo la salud de sus trabajadores.